Introducción
El mercado de espirómetros es clave en la industria mundial de la atención respiratoria. Son instrumentos de diagnóstico cruciales que se utilizan para cuantificar la función pulmonar, específicamente el flujo y el volumen de aire. Se utilizan ampliamente para diagnosticar afecciones respiratorias como asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y otras enfermedades respiratorias.
Se prevé que el mercado de espirómetros aumente de US$893,71 millones en 2021 a US$1.907,36 millones para 2028. Se proyecta una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 11,5% entre 2022 y 2028.
Estrategias de Crecimiento
Los actores del mercado están implementando diferentes estrategias para aumentar su ventaja competitiva. Entre ellas, destacan los desarrollos tecnológicos, las colaboraciones y la innovación de productos. La incorporación de tecnología de salud electrónica, como la conectividad Bluetooth, el almacenamiento en la nube y las aplicaciones de salud para dispositivos móviles, ha revolucionado la espirometría convencional, convirtiéndola en un proceso de diagnóstico en tiempo real más centrado en el paciente. La consolidación mediante fusiones y adquisiciones también está en aumento, lo que permite a las empresas ampliar su oferta y presencia geográfica.
Obtenga un informe de muestra: https://www.theinsightpartners.com/sample/TIPRE00018813
Tendencias futuras
Integración de IA: Se están implementando algoritmos de inteligencia artificial y aprendizaje automático para permitir un diagnóstico más rápido y preciso, así como análisis predictivos.
Compatibilidad con telesalud: Los dispositivos fácilmente compatibles con las interfaces de telesalud están en auge, lo que permite a los médicos realizar la monitorización remota.
Dispositivos de espirometría portátiles: La innovación en tecnología portátil está ampliando las fronteras de la monitorización respiratoria convencional, proporcionando una monitorización continua de la salud pulmonar.
Oportunidades
El mercado presenta varias oportunidades de gran valor, especialmente en los mercados emergentes. La urbanización, las emisiones industriales y el acceso limitado a la atención médica en ciertas regiones están impulsando la demanda de equipos de diagnóstico respiratorio accesibles y de bajo costo.
Los segmentos pediátrico y geriátrico son especialmente prometedores debido a su susceptibilidad a complicaciones respiratorias. Además, la creciente actividad deportiva y la concienciación sobre el ejercicio están ampliando su uso fuera del ámbito clínico a gimnasios y organizaciones deportivas.
Segmentos Clave
Por Tipo
Portátil
De Sobremesa
De Escritorio
Por Tecnología
Volumen
Flujo
Flujo Máximo
Por Aplicación
Asma
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Fibrosis Quística
Agentes Clave con Desarrollos Recientes
COSMED Srl
DATOSPIR Touch de COSMED es un sofisticado dispositivo de escritorio con una moderna pantalla táctil, advertencia de control de calidad integrada, impresora térmica integrada y compatibilidad con el software OMNIA para una mejor interpretación y análisis de tendencias. COSMED sigue siendo líder en diagnóstico metabólico y pulmonar con su amplia gama de productos, que incluye Spiropalm, Pony FX, Quark PFT y microQuark, con especial atención a sistemas portátiles e integrales de PFT/Cpet.
Depisteo LLC
El Spirolyser Q13 de Depisteo es su producto contemporáneo: un neumotacógrafo que proporciona mediciones precisas de FVC, FEV₁, MVV y pruebas sofisticadas posbroncodilatador. Su diseño se centra en la seguridad, la replicabilidad y la simplicidad de uso en clínicas y entornos de alto volumen.
Henry Schein, Inc.
Henry Schein Medical, la unidad médica estadounidense de Henry Schein, Inc., unió fuerzas con ndd Medical Technologies para presentar el EasyOne®Air en junio de 2018. El dispositivo destaca por su tecnología TrueFlow™ basada en ultrasonidos y sin calibración, su interfaz de usuario táctil de alta gama, su conectividad inalámbrica Bluetooth y su capacidad de integración con HCE.
Conclusión
El mercado de espirómetros seguirá expandiéndose gracias a los avances tecnológicos, la mayor concienciación sobre la salud respiratoria y el aumento de la infraestructura sanitaria. Con el aumento de los problemas de salud respiratoria en el mundo, los espirómetros seguirán desempeñando un papel fundamental en la atención médica preventiva y diagnóstica.
Preguntas frecuentes
¿Para qué se utiliza un espirómetro?
Se utilizan para medir la función pulmonar, en particular la cantidad de aire que se puede inhalar y exhalar, y a qué ritmo. Se suelen utilizar para diagnosticar y controlar el asma, la EPOC, la bronquitis y otras afecciones pulmonares.
¿Cuáles son los diferentes espirómetros disponibles en el mercado?
Portátiles: Se utilizan generalmente para la atención domiciliaria.
De escritorio: Se utilizan en clínicas y hospitales.
¿Qué tecnologías emergentes están impactando el mercado?
Diagnóstico basado en IA.
Transmisión de datos inalámbrica y por Bluetooth.
Integración con HCE.
¿Existe una creciente demanda de espirómetros de uso doméstico?
Sí. Después del COVID, hay un enfoque mayor en el monitoreo remoto de pacientes y la telesalud, lo que hace que los dispositivos portátiles y fáciles de usar sean muy deseables para las evaluaciones respiratorias en el hogar.